La ortodoncia es la parte de la odontología que se ocupa de corregir los defectos y las irregularidades de posición de los dientes.
Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otros:
1) Son difíciles de mantener limpios
2) Corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales
3) Ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda.
Si tienes alguna de las siguientes afecciones, es probable que necesite un tratamiento ortodóntico:
- Sobremordida: Las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores.
- Mordida cruzada anterior: Se presenta cuando al morder normalmente, los dientes superiores no caen levemente por delante de los inferiores anteriores o ligeramente por fuera de los dientes inferiores posteriores.
- Mordida abierta: Espacio que se produce entre las superficies de mordida de los dientes anteriores cuando de algún lado el resto están cerrados.
- Microdoncia o espaciamiento: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas faltantes o dientes que no ocupan todo el espacio.
- Apiñamiento: Cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares.
CASO ORTODONCIA FIJA VESTIBULAR METÁLICA
– Mujer de 13 años y 9 meses.
– Tiempo de tratamiento: 19 meses
– Problemas a corregir: Malposición de pieza 13, apiñamiento anterior y pieza 12 con forma cónica
Lo que necesitamos para poder realizar un estudio correcto de ortodoncia es:
1) RADIOGRAFÍA LATERAL DE CRÁNEO
2) REGISTRO DE MODELOS DE AMBAS ARCADAS
3) FOTOGRAFÍAS INTRAORALES Y EXTRAORALES
Realizado el estudio, se le explica al paciente cual va a ser su tratamiento y cual va a ser su duración. Una vez acepta el paciente el tratamiento cementamos los brackets y mínimo una vez al mes tiene que acudir el paciente a consulta a cambiar los arcos y las ligaduras.
Una vez terminado el tratamiento se procede al despegamiento de brackets, colocación de una retención interior y toma de medidas para realización de férulas de mantenimiento y así evitar que los dientes se vuelvan a mover
En este caso, lo primero que hicimos fue con un muelle abrir el espacio entre piezas 14 y 12 para así tener espacio suficiente para bajar la pieza 13.
Una vez terminada la ortodoncia, si os fijáis bien, reconstruímos la pieza 12 (que era cónica) para tener un frente anterior mucho más estético con una carilla de composite
Así que ya veis que bien y en que poco tiempo logramos corregir la sonrisa de esta mujer, por lo que desde CLINICA DENTAL LAGUNILLA Y GARRIDO os animamos a poneros ortodoncia.
Saludos